El pub cervecero de Primavera Brewing Co. (Parte 1).
- Adriana Lorenzo
- 16 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Una vez explorada la marca a través de un brief y la experiencia sensorial Synesthesia, nos dedicamos al diseño del espacio comercial. Cuando nos reunimos por primera vez con el cliente, este nos comentó sobre su deseo de abrir un pub netamente cervecero, donde pudiese vender sus productos, así como de otras marcas reconocidas. Lo importante no es la comida ni la bebida, sino el maridaje que se puede lograr a través de ella, ofreciendo así un ambiente agradable, donde el compartir sea una de sus principales características.
El primer paso que dimos para lograr este proceso de diseño fue ubicar un local que se adecuara a las características de la marca. Luego de recorrer distintas zonas de la ciudad de Medellín, decidimos que la más apropiada sería en el Indiana Mall, que se encuentra específicamente en el kilómetro 17 de la vía Las Palmas.

Consideramos que este sería el mejor emplazamiento para la marca por los siguientes motivos:
- En la actualidad, la oferta gastronómica se limita a restaurantes, no hay ninguna con formato de pub. - La oferta de productos está enfocada en la comida, siendo la bebida algo secundario. - No todos los comercios ofrecen cervezas artesanales, los que lo hacen sólo se limitan a marcas como Apóstol y Tres Cordilleras. - Los locales que no venden cervezas artesanales, ofrecen al público otras marcas reconocidas como Club Colombia y Aguila. - El único restaurante que ofrece una bebida alcohólica artesanal es Ammazza, ya que ellos tienen una pequeña producción de ginebra. - El Indiana Mall es un lugar de marcas emergentes y donde, por lo general, encontraremos productos y servicios surgidos en la ciudad de Medellín. - Muchas de las marcas ubicadas en este centro comercial tienen potencial de expansión, confirmado así por la apertura de nuevas sucursales de marcas como Ammazza y Santa Leña. - Es un lugar muy apetecido por su ubicación y reconocido por la calidad de su oferta.
Una vez decidido el emplazamiento, nos dedicamos al diseño de la vitrina para el punto de venta. Para ello nos basamos en los conceptos obtenidos a través del mapa conceptual que realizamos sobre la marca.

Uno de los conceptos más fuertes que manejamos fue el de la curiosidad, ya que consideramos que es uno de los principales atractivos hacia las cervezas de Primavera Brewing Co, ya que en muchos casos, estas están hechas con ingredientes no tradicionales.
Es por ello que en las primeras propuestas manejábamos la ubicación de visores que permitieran al consumidor un acercamiento diferente con el punto de venta.


Como podemos ver en las propuestas, proponíamos el uso de materiales como la madera para resaltar así el aspecto artesanal de la marca. Sin embargo, estas propuestas fueron rechazadas, ya que resultaba un diseño complicado que no sería finalmente atractivo para el consumidor. Es por esto que decidimos refinar nuestro diseño a través de nuevos referentes, que fueron en este caso los pubs ingleses. De ellos rescatamos las grandes ventanas y la separación de los espacios.


Finalmente, a través de la combinación de los materiales y la limpieza de las líneas, logramos una propuesta equilibrada que se compaginaba de mejor manera con las necesidades de nuestro cliente, en las que destacamos el slogan de la marca, así como la banderola y la presencia de elementos naturales.



Una vez discutida esta propuesta, este fue el resultado, del cual obtuvimos comentarios muy positivos por su equilibrio en combinación de materiales - como el vidrio, la madera y el cobre - y aplicaciones gráficas de la marca. Además logramos incluir unos módulos de exhibición que realzan el producto en vitrina.



Nota de la autora:
Este proyecto fue producto de la asignatura Taller de Espacio Comercial del programa Diseño de Espacios/Escenario de la Colegiatura Colombiana, Medellín.
Nos reservamos todos los derechos de reproducción parcial o total de este trabajo. Cualquier uso de este texto sin la correcta cita se considerará como una infracción a los derechos de autor.
Los derechos de las imágenes usadas (fotografías) pertenecen a sus respectivos autores. Estas fueron usadas en un contexto académico y no recibimos ningún lucro por su uso.
Puedes consultar otros textos académicos de nuestra autoría en https://colegiatura.academia.edu/AdrianaLorenzo
Comentarios